
Ya de esta forma, tenemos liberado el volante, procedemos a quitar los dos conectores que corresponden a los botones que el mismo incorpora. Esta tarea, debemos hacerla con mucho cuidado, ya que las fichas están montadas en un pequeño PCB, una vez desenchufadas las dos fichas, ya queda liberador por completo el volante.

Si por casualidad tenemos que retirar los Switch de los botones para su reemplazo, quitamos con un pequeño destornillador Philips los pequeños tornillos que lo sujetan, según muestra la imagen de abajo.

Ya tenemos a la vista el pequeño Switch que corresponde al botón del volante, muchas veces por presionarlos demás. suelen fallar, y de esta forma podemos reemplazarlos, ya que se consiguen en cualquier tienda de electrónica, son del tipo Normal abiertos.

Bueno... ahora vamos a proceder a desmontar la maza del volante, que contiene los pad de cambios, para ello, debemos quitar el único tornillo que se ve en la imagen de abajo, que sujeta el PCB



Vista de los switch que corresponden a los pad de cambios, estos suelen tener pequeños fallos, y hay una manera muy fácil de corregir el error, al menos en el rFactor. El fallo es que suelen cargar mal las marchas, saltarlas o poner una marcha de mas, esto se produce porque los pad están montados en una base plástica, que hace de bisagra, y con el tiempo, por llamarlo de alguna manera, el plástico pierde la memoria... o sea no tiene la misma rigidez, el pad queda medio vencido presentando el fallo mencionado.

Para corregirlo, (en rFactor) debemos ir al el directorio en donde tenemos instalado el juego, y buscar nuestro User, normalmente es en.. C/Archivos de programas/rFactor/UserData/"Tu Nick" y ahi es donde encontraremos nuestro PLR, es un archivo en donde se guarda nuestra conflagración, lo abrimos con el block de notas, y buscamos estas lineas para editar:
Shift Mode="0"
Repeat Shifts="0" // 0 = no repeat shift detection, 1 = detect and eliminate accidental repeat shifts within 100ms, 2 = 150ms, 3 = 200ms, 4 = 250ms, 5 = prevent shifting again before previous shift is completed
Como verán yo lo tengo en "0" pero si lo ponemos en 2, 3 , 4.. etc es el retardo en ms para que cargue las marchas y no se produzcan errores de cargar dos marchas a la vez. esto es ideal para mods, de F1 en donde la carga y descarga de marchas es una tarea constante durante las carreras.



La foto de arriba muestra los tornillos que debemos quitar para poder abrir la carcasa del volante, estos están marcados con las flechas rojas. el resto de los tornillos que se pueden visualizar, no son necesarios retirar, como dijimos antes.



Y liberamos los conectores, ya de esta manera nos queda liberado el PCB

Un detalle que mencione mas arriba, prestar atención en que posición estaba el tope del volante (marcado con la flecha roja) y la cremallera, así, para cuando lo armemos, no tener inconvenientes de centrado, ya que como dije antes... es automático, y si esta mal armado, no funciona.


Esta seria la corona en donde los motores del FBB hacen su trabajo

Aquí vemos los dos piñones correspondientes a los motores, y la corona en donde trabajan los mismos. Pueden notar, abajo el ruleman de bancada, dría que... eterno!!!

Bueno... es todo, simplemente, a prestar atención, desarmar, limpiar y volver a armar con sumo cuidado, el G25 es un volante que no requiere demasiado mantenimiento, pero por lo menos aquí tienen un breve repaso de lo que seria un G25 por dentro, espero... les sea útil.
Saludos
-------------
mac56